Mercado de Cañuelas: subieron los precios de los lotes livianos especiales

El Mercado Agroganadero de Cañuelas vivió una jornada dinámica este martes, con un ingreso de 9.650 cabezas de ganado que marcaron una semana activa en términos comerciales. La nota destacada de la jornada fue la marcada selectividad de la demanda, especialmente en las categorías destinadas al consumo interno, que mostraron un repunte de precios tras varios días de estabilidad.
La oferta estuvo compuesta, en su mayoría, por vacas, aunque también se observó una buena presencia de animales livianos y novillos, lo que permitió un desarrollo fluido de las operaciones y una clara diferenciación en las cotizaciones según la calidad y el destino final de los lotes.
Subieron los precios de las categorías livianas Cañuelas
Uno de los datos salientes fue el repunte de los precios en las categorías livianas, destinadas principalmente al consumo interno. Allí, los valores alcanzaron los $3.400 y $3.500 por kilo vivo, con una mejora promedio de $100 respecto de los registros observados la semana pasada. Este movimiento positivo devolvió las cotizaciones a niveles similares a los que se registraron a comienzos del último ciclo comercial.

La animada participación de los compradores dejó en evidencia una demanda que, si bien se mantiene cauta, está dispuesta a pagar precios más altos por animales bien terminados y de buena calidad. Este comportamiento sugiere una leve reactivación en el consumo interno, aunque condicionada por la situación económica general.
En el segmento de novillitos livianos, los valores oscilaron entre los $3.100 y $3.200, en línea con las tendencias de semanas anteriores. La demanda se mostró activa, aunque con una mayor selectividad, premiando aquellos lotes con mejor terminación y genética superior.
Por su parte, las vacas —que representaron el grueso de la entrada del día— mantuvieron precios estables, con una franja que fue de $1.800 a $1.900, dependiendo de la calidad, el peso y el destino de cada lote. Este comportamiento reafirma el rol estratégico que este tipo de hacienda tiene para el abastecimiento de industrias frigoríficas y mercados de exportación.

Expectativas de una semana con pronósticos de lluvias
En cuanto a la logística, ya se han emitido 8.500 guías para la salida de animales entre miércoles y viernes, aunque su distribución efectiva dependerá de las condiciones climáticas de los próximos días. Las lluvias anunciadas para el centro y norte de Buenos Aires podrían dificultar los movimientos, tanto de cargas como de compradores.
Desde el sector consignatario, destacaron que la semana comenzó con una dinámica comercial auspiciosa y con expectativas positivas de cara a los próximos remates. La firmeza en los valores del consumo, sumada a la buena respuesta de la demanda, genera cierto optimismo moderado dentro de un contexto económico aún desafiante.

El Mercado de Cañuelas volvió a reflejar el pulso de una cadena cárnica que, si bien enfrenta múltiples desafíos, continúa mostrando capacidad de adaptación y respuesta. El repunte en los valores de consumo, la estabilidad en novillos y la firmeza en las vacas componen un panorama equilibrado que alienta a productores y operadores a sostener sus estrategias comerciales.
Con una plaza que se mantiene como principal referencia nacional para la hacienda en pie, la evolución de los precios y la demanda en Cañuelas será clave para anticipar las tendencias del mercado ganadero en el corto plazo.