Caballos: la innovación genética en la cría y la revolución de Kheiron Biotech

En un avance sin precedentes para la industria de caballos y la biotecnología, la empresa argentina Kheiron Biotech ha desarrollado los primeros caballos modificados genéticamente en el mundo. Esta innovadora tecnología promete transformar la cría equina y tiene implicaciones más allá de los equinos, abarcando otras especies como cerdos y bovinos.
Gabriel Vichera, cofundador y director científico de Kheiron Biotech, compartió los detalles de este histórico logro en una entrevista con Agrofy News Live. Vichera enfatizó que la compañía no solo ha liderado la clonación usando células madre, mejorando así la salud de los clones, sino que también ha producido los primeros clones con cambios de sexo. “Nuestra meta es ofrecer equinos de diseño a la carta”, añadió.
Kheiron Biotech se posiciona como la empresa productora de clones más grande a nivel mundial. Para este año, se espera que nazcan aproximadamente 400 clones en sus laboratorios, una cifra que marca un récord en la industria. Su enfoque principal está en la clonación de caballos deportivos, especialmente aquellos destinados al polo, aunque también abarcan equinos de salto y endurance.
La técnica de clonación ofrece la posibilidad de seleccionar características específicas que optimizan el rendimiento de los equinos en diversas disciplinas. Este progreso ha sido posible gracias a una combinación de ciencia avanzada y un enfoque innovador en la cría equina.

El Camino hacia el Caballo Perfecto
La idea de modificar genéticamente caballos surge de la necesidad de acelerar el progreso genético en la cría animal. Según Vichera, “Cuando se cría de manera natural, el progreso es lento y depende de la selección de progenitores. Con nuestra tecnología, podemos dirigimos a características específicas en una sola generación”.
Uno de los primeros experimentos consistió en identificar y transferir una secuencia de ADN relacionada con la velocidad explosiva del caballo de Cuarto de Milla a una yegua de polo. Este método promete producir equinos con capacidades atléticas mejoradas, optimizando su rendimiento en competencias.
Es importante destacar que la edición genética en Kheiron Biotech se realiza bajo estrictas regulaciones gubernamentales. La empresa ha obtenido la aprobación del Ministerio de Economía de Argentina a través de la Secretaría de Bioeconomía, garantizando que sus procedimientos cumplen con las normativas vigentes. Esto asegura que la investigación y desarrollo se realicen de manera ética y responsable.

Aplicaciones Más Allá de los Caballos
El potencial de la tecnología de Kheiron Biotech no se limita al ámbito ecuestre. En el sector porcino, están trabajando en la edición genética para el desarrollo de órganos compatibles para trasplantes humanos. Al modificar la expresión de ciertos genes, buscan minimizar el rechazo inmunológico, lo que permitiría que órganos como corazones y riñones de cerdos sean viables para trasplantes humanos.
Los trasplantes experimentales de estos órganos han mostrado resultados prometedores, funcionando durante varios meses antes de ser rechazados. Esta línea de investigación tiene el potencial de revolucionar la medicina de trasplantes y aliviar la escasez de órganos disponibles.

Innovaciones en Bovinos y Proyecciones Futuras
En bovinos, Kheiron Biotech explora modificaciones genéticas para aumentar la masa muscular y el contenido proteico, lo que podría mejorar la eficiencia de producción en la industria ganadera. También se están llevando a cabo investigaciones para adaptar la genética del pelo de algunas razas bovinas a distintos climas, optimizando su resistencia en entornos desafiantes.
Aunque la industria de caballos genéticamente modificados está en una etapa inicial, Kheiron Biotech ya ha recibido consultas de otros países interesados en su tecnología. Vichera concluyó: “Es un campo muy incipiente, pero tiene un enorme potencial para la exportación y el desarrollo de la industria equina en Argentina”.

Kheiron Biotech se establece como un referente global en biotecnología aplicada a la producción animal. Sus innovaciones podrían redefinir el futuro de la cría equina y la medicina regenerativa. A medida que la ciencia avanza y se consolidan las regulaciones internacionales, la aplicación de la edición genética en animales promete abrir nuevas oportunidades en múltiples industrias, desde el deporte ecuestre hasta la salud humana y la producción ganadera sostenible. Sin duda, el futuro se vislumbra lleno de posibilidades emocionantes gracias a estos avances en biotecnología.