Brasil busca llegar a Japón con carne vacuna y plantea un acuerdo con el Mercosur


El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se encuentra en Japón con el objetivo de impulsar la apertura del mercado nipón para la carne vacuna. En su visita de Estado, además de fortalecer las relaciones bilaterales, el mandatario busca avanzar en las negociaciones comerciales que permitan la exportación de carne a Japón, un mercado con estrictos controles sanitarios y exigencias fitosanitarias rigurosas.

Brasil lleva más de dos décadas intentando acceder al mercado japonés con su carne vacuna, pero hasta el momento no ha logrado superar las barreras sanitarias impuestas por Japón. Una de las principales condiciones que ha demorado la apertura es la certificación como país libre de fiebre aftosa sin vacunación, un requisito indispensable para que Japón considere la habilitación de importaciones desde el país sudamericano.

Sin embargo, este obstáculo podría quedar atrás en mayo, cuando la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) otorgue a Brasil la esperada certificación. Este reconocimiento internacional es clave para que las autoridades japonesas accedan a realizar auditorías sanitarias en las plantas frigoríficas y, eventualmente, habiliten las exportaciones.

El ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Fávaro, ha señalado que espera que estos avances se formalicen durante la visita de Lula a Japón. Según informó el medio Globo Rural, se espera que la misión de inspección sanitaria japonesa llegue al país a finales de este año para evaluar las condiciones sanitarias de la producción cárnica brasileña.

Lula, Brasil, carne vacuna, japón

Japón, un mercado estratégico para Brasil

La apertura del mercado japonés es una prioridad para Brasil, ya que se trata de uno de los mayores importadores de carne vacuna a nivel mundial, con una demanda constante de productos premium. Sin embargo, este proceso no está exento de desafíos, ya que el contexto global ha complicado las negociaciones comerciales.

Con el aumento de los impuestos a las importaciones impuesto por Estados Unidos, Japón teme que la entrada de carne vacuna brasileña pueda afectar las ventas de la industria estadounidense en su país. Esto ha generado un clima de sensibilidad en las negociaciones y podría retrasar la apertura total del mercado japonés a la carne brasileña.

A pesar de estos desafíos, Brasil confía en que la certificación de la OMSA y las inspecciones sanitarias japonesas permitirán concretar un acuerdo en el corto plazo, posicionando a la carne brasileña en un nuevo mercado de alto valor agregado.

frigoríficos, carne vacuna, precio internacional, exportación, exportaciones

Hacia un acuerdo entre Mercosur y Japón

Además de las negociaciones bilaterales sobre la carne vacuna, Lula aprovechó su visita a Japón para promover la firma de un Acuerdo de Asociación Económica entre el Mercosur y el país asiático. Durante su reunión con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, en el Palacio de Akasaka, el presidente brasileño destacó la necesidad de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas partes y avanzar en un tratado que beneficie a toda la región sudamericana.

“Estoy seguro de que necesitamos avanzar en la firma de un Acuerdo de Asociación Económica entre Japón y Mercosur”, afirmó Lula durante una ceremonia oficial. En ese sentido, adelantó que espera que las negociaciones formales se inicien en la segunda mitad de este año, cuando Brasil asuma la presidencia del Mercosur.

El bloque regional, conformado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, ha buscado en los últimos años diversificar sus mercados de exportación, y Japón representa una oportunidad clave en ese sentido. La posibilidad de un acuerdo comercial con Japón no solo favorecería la exportación de carne vacuna brasileña, sino que también abriría puertas para otros productos agroindustriales y manufacturados de la región.

Exportacion, 2024, carne vacuna, Argentina, Europa, exportó, Argentina, Hungría, chinas

La visita de Lula a Japón marca un paso importante en las relaciones comerciales entre ambos países. Mientras Brasil se acerca a cumplir con los requisitos sanitarios exigidos por Japón para la exportación de carne vacuna, el mandatario también apuesta a fortalecer los lazos comerciales del Mercosur con la tercera economía más grande del mundo.

Si bien las negociaciones aún están en proceso y dependen de la aprobación de los organismos sanitarios japoneses, Brasil confía en que la certificación de país libre de fiebre aftosa sin vacunación y las auditorías previstas para este año marcarán el inicio de una nueva etapa para la industria cárnica brasileña en el mercado asiático. Además, la posibilidad de un acuerdo comercial entre Mercosur y Japón podría sentar las bases para una mayor integración económica entre Sudamérica y el país nipón en el futuro cercano.