Borussia Dortmund vs. Barcelona: apasionante duelo por la Champions League 2025

Este martes desde las 16:00 (hora argentina), Borussia Dortmund y Barcelona se enfrentarán en el imponente Signal Iduna Park por el partido de vuelta de los cuartos de final de la UEFA Champions League 2024/25. El equipo alemán, dirigido por Niko Kovac, buscará una hazaña prácticamente imposible: revertir el 0-4 sufrido en la ida en el estadio Olímpico de Montjuic. Por su parte, el conjunto culé quiere sellar su clasificación y regresar a unas semifinales europeas tras cinco años de espera.
Barcelona se juega la clasificación ante Borussia Dortmund
El desafío para el Dortmund es mayúsculo. No solo necesita una goleada histórica para igualar la serie, sino que deberá hacerlo ante un equipo en alza como el Barcelona, que ya lo venció dos veces en esta edición del torneo: primero en la fase de grupos (3-2 en Alemania) y luego en la ida de estos cuartos de final con un contundente 4-0. Pese a tener el respaldo de su afición y la atmósfera única del Signal Iduna Park, los alemanes deberán firmar una actuación perfecta para mantener viva su ilusión.
El presente del conjunto amarillo y negro no es el ideal. En la Bundesliga, viene de igualar 2-2 frente al Bayern Múnich en el Allianz Arena y marcha en la octava posición, obligado a recortar seis puntos en las seis jornadas restantes si quiere clasificarse nuevamente a la Champions League. Históricamente, Dortmund ha sido protagonista en Europa, con un título en 1997, subcampeonatos en 2013 y 2024, pero también ha sufrido frustraciones recientes: fue eliminado en cuartos de final en tres de las últimas seis ediciones.

Para el encuentro de este martes, el entrenador Niko Kovac apostaría por la siguiente alineación: Gregor Kobel; Niklas Süle, Emre Can, Waldemar Anton; Julien Ryerson, Felix Nmecha, Daniel Svensson, Carney Chukwuemeka, Pascal Gross; Maximilian Beier y Serhou Guirassy. Una combinación de juventud, talento y necesidad de contundencia ofensiva.
Del otro lado, el Barcelona de Hansi Flick atraviesa un gran momento. El conjunto blaugrana lidera LaLiga tras haber vencido por 1-0 al Leganés en Butarque y mantiene una ventaja de cuatro puntos sobre el Real Madrid. Con un rendimiento en ascenso y con jugadores clave recuperando su mejor forma, el equipo catalán sueña con el triplete: ya tiene un pie en semifinales de Champions, jugará la final de la Copa del Rey y comanda el campeonato español.
Además del abultado triunfo en la ida, el Barça cuenta con una base sólida y un estilo ofensivo que le ha permitido destacar tanto a nivel local como internacional. La probable formación para visitar al Dortmund sería: Wojciech Szczęsny; Jules Koundé, Pau Cubarsí, Iñigo Martínez, Gerard Martín; Frenkie de Jong; Fermín López, Pedri; Lamine Yamal, Robert Lewandowski y Raphinha. El tridente ofensivo, con el joven Yamal y la experiencia de Lewandowski, es una de las armas más peligrosas del equipo culé.

El duelo entre Kovac y Flick tiene, además, un condimento especial: el actual técnico del Barcelona reemplazó al croata como entrenador del Bayern Múnich en 2019, iniciando una era de éxitos en el club bávaro. Ahora vuelven a cruzarse, pero en contextos muy distintos y con objetivos encontrados.
El encuentro será transmitido en vivo por las señales deportivas que poseen los derechos de la Champions League en América Latina y estará disponible en plataformas como HBO Max o Star+, según el país.
Todo está preparado para un cruce vibrante en Alemania. Mientras el Barcelona busca confirmar su dominio y meterse entre los cuatro mejores del continente, el Borussia Dortmund intentará aferrarse a su historia y al calor de su gente para lograr una remontada épica. ¿Será posible la hazaña o se impondrá la lógica? La respuesta, este martes a las 16.00.