Argentina alcanzó un récord histórico en el ranking FIFA 2025


El miércoles 2 de abril, la FIFA publicó la actualización de su ranking mundial y la Selección Argentina se consolidó una vez más como la mejor del mundo, manteniendo el primer lugar desde abril de 2023, poco después de consagrarse campeona del Mundial de Qatar. Además, el equipo dirigido por Lionel Scaloni logró un nuevo récord, posicionándose entre los cinco equipos que más tiempo se han mantenido en lo más alto del ranking desde su creación en 1993.

El récord histórico de Argentina en el ranking FIFA

La Selección Argentina alcanzó este miércoles dos años consecutivos en la cima del ranking FIFA, una cifra que la coloca entre las selecciones con los períodos más largos en lo más alto de la clasificación. En la nueva actualización, publicada por la FIFA, Argentina se mantiene al frente con 1886,16 puntos, tras sumar 18,91 puntos adicionales gracias a sus recientes victorias en las Eliminatorias Sudamericanas: 1-0 frente a Uruguay en Montevideo y una histórica goleada por 4-1 a Brasil en el Monumental.

Este récord de permanencia en la cima es destacado no solo por la posición actual de Argentina, sino por la diferencia con sus competidores. De hecho, Argentina es el único equipo de los diez primeros en haber ganado todos sus últimos partidos, mientras que otros seleccionados, como Francia o España, no pudieron mantener el mismo nivel de rendimiento. Esto ha permitido que la brecha con los demás equipos se siga ampliando.

Con esta última actualización, Argentina se convierte en la quinta selección con el período más largo en la historia del ranking FIFA. El primer puesto lo ocupa Brasil, que ostenta los dos períodos más prolongados en la historia del ranking: uno de seis años y ocho meses, entre julio de 1994 y abril de 2001, y otro de cuatro años y siete meses, entre junio de 2002 y enero de 2007. Más atrás están Bélgica, que estuvo en el primer lugar durante tres años y cuatro meses (de octubre de 2018 a febrero de 2022), y España, que ocupó la cima durante dos años y nueve meses (de septiembre de 2011 a junio de 2014).

Copa América, Argentina, Chile, Selección, Eliminatorias

La importancia del ranking FIFA

El ranking FIFA es más que una simple clasificación simbólica. Este sistema, que se actualiza regularmente, se utiliza para determinar los cabezas de serie en los sorteos de torneos internacionales, como la Copa del Mundo, y tiene un impacto directo en los enfrentamientos en la fase de grupos. Las selecciones mejor posicionadas tienen mayores posibilidades de evitar a los equipos más poderosos en las etapas iniciales de los torneos, lo que les otorga una ventaja estratégica significativa.

El sistema de clasificación de la FIFA se basa en el método “SUMA”, que calcula los puntos obtenidos por las selecciones según el resultado de los partidos, la importancia de los torneos y el nivel de los oponentes. Las victorias en partidos oficiales, como en las Eliminatorias o los Mundiales, tienen más peso que los empates o los amistosos, y los puntos obtenidos en los últimos cuatro años tienen mayor relevancia, perdiendo valor con el tiempo.

Este récord histórico refuerza la hegemonía de Argentina en el fútbol mundial. Desde la obtención del título mundial en Qatar 2022, el equipo dirigido por Scaloni ha demostrado su consistencia y calidad, con un estilo de juego dinámico y colectivo que ha cautivado a los fanáticos del fútbol de todo el mundo. Además, la generación de jugadores actuales, liderada por Lionel Messi, ha logrado mantener a Argentina en la cúspide, sin ceder ante selecciones poderosas como Francia, España o Brasil.

Argentina, Paraguay, Eliminatorias

En resumen, la Selección Argentina continúa demostrando su supremacía en el fútbol mundial. Al alcanzar los dos años en el primer lugar del ranking FIFA y batir un nuevo récord histórico, la Albiceleste no solo consolida su posición como la mejor selección del mundo, sino que también reitera su dominio internacional. El equipo de Scaloni se perfila, sin lugar a dudas, como una de las grandes potencias del fútbol global para los próximos años.