Apertura del cepo: ¿a cuánto abrirá el dólar este lunes?


Con el telón de fondo de apertura del cepo cambiario tras el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno de Javier Milei anunció la implementación de un régimen de “flotación sucia” para el tipo de cambio, que comenzará a regir este lunes con bandas establecidas entre los $1000 y los $1400 por dólar. La medida, comunicada en cadena nacional por el propio presidente, apunta a reducir la brecha cambiaria, estabilizar la moneda y enviar señales de disciplina fiscal a los mercados y al organismo internacional.

Cómo escalará el dólar oficial tras la apertura del cepo

El nuevo esquema permite que el dólar fluctúe libremente dentro de ese rango, y solo contempla la intervención del Banco Central si el precio se ubica por fuera de los límites preestablecidos. En otras palabras, el Gobierno acepta que el peso puede depreciarse hasta un 30% sin que haya una reacción oficial inmediata, en línea con una visión liberal del mercado cambiario.

Aunque fuentes oficiales aseguraron que ya existe una estimación interna sobre el precio de apertura del dólar para este lunes, el Ejecutivo evitó difundirla públicamente. El objetivo, según trascendió, es “desdramatizar” los movimientos que podrían producirse en los primeros días del nuevo esquema. De todas formas, se anticipa una elevada volatilidad en el mercado cambiario, al menos hasta que los actores económicos se adapten a la nueva lógica.

cepo, javier milei, kristalina georgieva, Argentina, FMI

Desde el Ministerio de Economía argumentan que la escasez de pesos en circulación será un factor clave para evitar una corrida hacia el dólar. En otras palabras, el Gobierno confía en que la falta de liquidez limitará la presión sobre la divisa, incluso si inicialmente se registra una suba pronunciada.

El sistema de bandas también busca reforzar la previsibilidad cambiaria, un aspecto central para estabilizar precios y fomentar inversiones. Sin embargo, economistas y analistas privados advierten que su éxito dependerá de múltiples factores: la credibilidad del equipo económico, la solidez de las reservas del Banco Central, el cumplimiento de las metas fiscales y la reacción del propio mercado ante los primeros movimientos del tipo de cambio.

El anuncio del nuevo régimen cambiario también generó reacciones en el plano político. Durante la cadena nacional, Milei se mostró interesado en el impacto mediático de su mensaje y preguntó por el rating. Según reportes internos, el discurso presidencial alcanzó un pico de 29 puntos de audiencia, comparable con el de un superclásico entre River y Boca. Sin embargo, ese pico se produjo al inicio de la transmisión, debido a la interrupción automática de las señales televisivas, y luego la audiencia cayó abruptamente, reflejando una pérdida de interés por parte del público.

La oposición no tardó en pronunciarse. La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner criticó con dureza el levantamiento del cepo y advirtió sobre los riesgos de un plan económico que, a su entender, “puede chocar contra la realidad”. Desde su entorno interpretan esta postura como un intento por recuperar centralidad política, en un momento en que su liderazgo dentro del peronismo ha sido desafiado.

Dólar, dólar turista, impuesto pais, blanqueo de capitales

Uno de los que marca distancia de la exmandataria es el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien anunció que las elecciones provinciales se celebrarán el 7 de septiembre, desoyendo el pedido de unificación con el calendario nacional. El gesto fue leído como una señal de autonomía y tensión interna dentro del espacio kirchnerista.

En lo económico, el estreno del sistema de flotación sucia será seguido de cerca por inversores, operadores y organismos internacionales. Aunque aún no hay cifras oficiales sobre el precio de apertura del dólar, lo que ocurra este lunes servirá como primer test para medir la efectividad del nuevo régimen. Con una inflación elevada, bajo nivel de reservas y una recesión en marcha, el margen de error para el Gobierno es acotado.