El cultivo de alfalfa para la ganadería: estrategias para una producción más rentable


La alfalfa es un pilar fundamental en la producción de ganadería, desempeñando un rol clave en la alimentación de bovinos tanto para carne como para leche. Su adecuado manejo y planificación permiten optimizar la oferta forrajera y garantizar su persistencia a lo largo del tiempo. En este contexto, especialistas ofrece una propuesta integral basada en tres pilares: genética, ambiente y manejo, con el objetivo de maximizar el rendimiento y la rentabilidad de los productores.

Genética: variedades adaptadas para cada necesidad

Uno de los aspectos determinantes para el éxito del cultivo de alfalfa y pasturas es la selección de la genética adecuada. La Cooperativa Guillermo Lehmann trabaja con cultivares seleccionados por su alto rendimiento forrajero y adaptabilidad a las condiciones locales, ofreciendo tres niveles de tecnología:

Alfalfa, cultivo, cosechas, campaña
  • Alta tecnología: variedades de máxima productividad, diseñadas para sistemas intensivos con resistencia mejorada a enfermedades del suelo.
  • Media tecnología: alternativas con buen potencial productivo, ideales para zonas con desafíos ambientales moderados y una relación costo/beneficioequilibrada.
  • Baja tecnología: variedades de menor inversión, utilizadas en ambientes restrictivos, especialmente en zonas propensas a anegamientos.
Alfalfa, cultivo, cosechas, campaña

Cada lote tiene características específicas que pueden afectar el rendimiento forrajero. Por ello, realiza un análisis detallado de las condiciones del suelo, el clima y otros factores ambientales, permitiendo una correcta selección de variedades y la posible combinación con otras especies para estabilizar la producción. Este enfoque permite optimizar el nivel de inversión y reducir los riesgos asociados a factores adversos.

Manejo: claves para la persistencia y productividad

El correcto manejo del cultivo es esencial para garantizar su persistencia en el tiempo y su aprovechamiento eficiente. Los especialistas de la compañía acompañan a los productores en cada etapa del proceso, brindando asesoramiento en aspectos fundamentales como:

  • Control de malezas: estrategias integrales y acceso a una completa gama de productos fitosanitarios.
  • Fertilización: recomendaciones basadas en análisis de suelo, asegurando una nutrición equilibrada para maximizar el rendimiento.
  • Manejo de cortes y pastoreo: técnicas optimizadas que prolongan la vida útil del cultivo y aumentan su producción.
alfalfa, ganadería

Los especialistas sostienen que todos los productores deben contar con herramientas y conocimientos para potenciar sus planteos forrajeros. Por eso, ofrece un servicio de asesoramiento técnico personalizado, poniendo a disposición las mejores variedades, insumos y soluciones en cada una de sus sucursales.

Con una estrategia basada en la combinación de tecnología, conocimiento y acompañamiento, la Cooperativa se posiciona como un referente en el sector forrajero, impulsando una producción más eficiente y sustentable. Para acceder a estos beneficios, los productores pueden acercarse a los referentes técnicos de la entidad y aprovechar su propuesta integral para el cultivo de alfalfa y forrajeras.